PROBLEMA: ¿como aceptar la importancia de pensar y convivir respetuosamente?
LOGRO: promover la mentalidad y la convivencia respetuosa
ACTIVIDADES:
1. organización de grupo
2. dialogo sobre ¿Qué es el respeto? lluvia de ideas
3. inicio construcción del plegable SI AL RESPETO
4. se da una hoja oficio a cada estudiante y el profesor indica al frente el modelo de doblado para sacarle 6 caras dobladas a la hoja . muchos tienen dificultad en el doblado y deben de ser ayudados por el profesor y otros alumnos que pudieron hacerlo bien
5. se explica a todos por parte del profesor ¿Qué es un plegable? y como funciona como medio de información didáctico
6. pág. 1. titulo o portada
- titulo en mayúscula con letra que ocupe mucho espacio porque debe llamar la atención SI AL RESPETO
- debe hacerse las letras en el plegable con colores, no usar lapiceros, ni marcadores ni lápiz
- toda pagina del plegable debe llevar dibujos de personas
- se deben adornar los bordes o márgenes de cada pagina
- no se pueden cortar palabras
- deben estar pilosos con la buena escritura y la buena ortografía
- se debe de hacer con mucho orden, limpieza y ocupando siempre el espacio de toda la pagina
7. construcción pagina 2, ME RESPETO ME RESPETAN
8. construcción pagina 3, EL TRATO AMABLE
9. construcción pagina 4, VIVIR EJEMPLARMENTE
10. revisión de lo realizado primera nota hasta el momento
11. explicación a todos los alumnos que este trabajo se califica a la vez como evaluación final de ética en los quintos , por ellos deben completarlo y hacerlo pulcramente
ETICA 4,1 Y 4,2
PLEGABLE ¡SI AL RESPETO!
PROBLEMA: ¿como aceptar la importancia de pensar y convivir respetuosamente?
LOGRO: promover la mentalidad y la convivencia respetuosa
ACTIVIDADES:
1. organización de grupo
2. dialogo sobre ¿Qué es el respeto? lluvia de ideas
3. inicio construcción del plegable SI AL RESPETO
4. se da una hoja oficio a cada estudiante y el profesor indica al frente el modelo de doblado para sacarle 6 caras dobladas a la hoja . muchos tienen dificultad en el doblado y deben de ser ayudados por el profesor y otros alumnos que pudieron hacerlo bien
5. se explica a todos por parte del profesor ¿Qué es un plegable? y como funciona como medio de información didáctico
6. pág. 1. titulo o portada
- titulo en mayúscula con letra que ocupe mucho espacio porque debe llamar la atención SI AL RESPETO
- debe hacerse las letras en el plegable con colores, no usar lapiceros, ni marcadores ni lápiz
- toda pagina del plegable debe llevar dibujos de personas
- se deben adornar los bordes o márgenes de cada pagina
- no se pueden cortar palabras
- deben estar pilosos con la buena escritura y la buena ortografía
- se debe de hacer con mucho orden, limpieza y ocupando siempre el espacio de toda la pagina
7. construcción pagina 2, ME RESPETO ME RESPETAN
8. construcción pagina 3, EL TRATO AMABLE
9. construcción pagina 4, VIVIR EJEMPLARMENTE
10. revisión de lo realizado primera nota hasta el momento
11. explicación a todos los alumnos que este trabajo se califica a la vez como evaluación final de ética en los quintos , por ellos deben completarlo y hacerlo pulcramente
MATEMATICAS 4,1 Y 4,2
CONTINUACION SEMANA ANTERIOR
DIVISION EXACTA DE NUMEROS NATURALES Y SUS PROPIEDADES
PROBLEMA: ¿Cuál es el mejor razonamiento lógico para resolver operaciones de división ?
LOGRO: resolver aplicando procedimientos correctos, operaciones y problemas de división
ACTIVIDADES:
1. organización de grupo
2. definición y formula de la división con sus términos y propiedades. explicación del profesor sobre la necesidad de saberse de memoria las tablas de multiplicar para aprender a dividir fácilmente
3. el profesor toma varios alumnos al frente y realiza divisiones como , si tengo 4 confites y los reparto entre 2 alumnos de a cuanto tocan y otros mas
4. explicaciones y soluciones en tablero y cuaderno de ejercicios indicados por el profesor
5. todos estos ejercicios se completan saliendo al tablero de manera aleatoria y resolviéndolos en el texto y el cuaderno con la explicación, corrección y animación por parte del profesor
6. relación en la multiplicación y la división para dividir es preciso saber que la división es la operación inversa a la multiplicación. porque de toda multiplicación resulta a la vez una división y de toda división que realizamos resulta a la vez una multiplicación
7. ejercitación cada ejercicio se realiza entre todos en el tablero y luego lo pasamos al texto y los cuadernos , después de haber salido al tablero , preguntado y esforzado en hacerlo con la ayuda de compañeros y profesor
8. taller ejercitación para la casa , cada estudiante debe inventar 12 multiplicaciones y a la vez 12 divisiones que resulten de cada multiplicación
9. cada estudiante deberá inventar 12 divisiones resolverlas y estudiarlas para evaluación en clase
10. evaluación
11. ejercitación en tablero y cuaderno por todos los alumnos
MATEMATICAS 5,1 Y 5,2
CONTINUACION SEMANA ANTERIOR
FRACCIONES
PROBLEMA: ¿Cuáles el razonamiento matemático que debo tener presente para realizar operaciones con fracciones ?
LOGRO: reconocer fracciones graficas y fracciones numéricas y resolver problemas de fracciones
ACTIVIDADES:
1. organización de grupo
2. ejercicios contextualizados
3. evaluación sobre la linea de tiempo problemas , por parejas
4. la fracción
5. con anterioridad en un resto de clase los alumnos dirigidos por el profesor habían hecho ejercicio de doblado y recortado de cuadrados , rectángulos , círculos , rombos y triángulos. por eso en esta clase todas esas figuras se están utilizando para entender la fracción y pegándola en el cuaderno con su debida interpretación
6. representaciones graficas de la fracción, realizar los ejercicios indicados en el texto pueden acompañarse de 2 o 3 alumnos
7. dividiendo en partes iguales, completar el taller que se indica en el texto en grupos de 2 ,3 o 4 estudiantes
8. suma y resta de fracciones, el profesor explica en el tablero con las graficas y los alumnos se guian en los puestos con las figuras recortadas de papel que cada uno tiene para entender y realizar de manera correcta sumas y restas de fracciones homogéneas
9. ejercitación tarea para la casa , cada alumno utilizando las figuras recortadas en papel dividirlas en fracciones pegarlas en los cuadernos y hacer sumas y restas de fracciones homogéneas 5 de sumas y 5 de restas
10. prepararse para evaluación
11. evaluacion
12. ejercitacion tablero y cuaderno por todos los alumnos
ETICA 5,1 Y 5,2
CONTINUACION SEMANA ANTERIOR
PLEGABLE ¡SI AL RESPETO!
PROBLEMA: ¿como aceptar la importancia de pensar y convivir respetuosamente?
LOGRO: promover la mentalidad y la convivencia respetuosa
ACTIVIDADES:
1. organización de grupo
2. dialogo sobre ¿Qué es el respeto? lluvia de ideas
3. inicio construcción del plegable SI AL RESPETO
4. se da una hoja oficio a cada estudiante y el profesor indica al frente el modelo de doblado para sacarle 6 caras dobladas a la hoja . muchos tienen dificultad en el doblado y deben de ser ayudados por el profesor y otros alumnos que pudieron hacerlo bien
5. se explica a todos por parte del profesor ¿Qué es un plegable? y como funciona como medio de información didáctico
6. pág. 1. titulo o portada
- titulo en mayúscula con letra que ocupe mucho espacio porque debe llamar la atención SI AL RESPETO
- debe hacerse las letras en el plegable con colores, no usar lapiceros, ni marcadores ni lápiz
- toda pagina del plegable debe llevar dibujos de personas
- se deben adornar los bordes o márgenes de cada pagina
- no se pueden cortar palabras
- deben estar pilosos con la buena escritura y la buena ortografía
- se debe de hacer con mucho orden, limpieza y ocupando siempre el espacio de toda la pagina
7. construcción pagina 2, ME RESPETO ME RESPETAN
8. construcción pagina 3, EL TRATO AMABLE
9. construcción pagina 4, VIVIR EJEMPLARMENTE
10. revisión de lo realizado primera nota hasta el momento
11. explicación a todos los alumnos que este trabajo se califica a la vez como evaluación final de ética en los quintos , por ellos deben completarlo y hacerlo pulcramente
12. construcción pagina 5 ACTUAR CON RECTITUD
13. continuación pagina 6 IDENTIFICACION DEL TRABAJO
14. presentación y socialización de lo realizado
15. revisión nota final del trabajo
TECNOLOGIA 5,1 Y 5,1
CONTINUACION SEMANA ANTERIOR
ACTIVIDADES:
1. organización de grupos
2. lectura por los alumnos
3. socialización y conversatorio de la lectura
4. conceptos básicos de objetos simples y compuestos usados en la actualidad por el ser humano
5. procedimiento y aplicación algorítmica de la orientación atravez de diseños y coloración de dibujos
6. aplicación de derecha izquierda con relación a objetos y lateralidad en dibujos
7. tarea extra clase cada alumno va a pensar en objetos sencillos y va a seleccionar uno y se va a juntar con otros dos compañeros y entre los tres van a determinar que objeto van a construir en la clase de tecnología
8. en próxima clase se decide la fecha en que deben traer los materiales para la construcción del objetos
9. en parejas cada uno en su cuaderno debe realizar el punto 1 del taller y el punto 2
10. cada pareja debe de darle solución a la sopa de letras del taller
11. así mismo en el cuaderno deben realizar el punto 4 del taller y punto 5 en una hoja cada grupo debe reflexionar sobre el impacto positivo y negativo de la tecnología en la actualidad
12. conversatorio de lo realizado y revisión de lo escrito
13. en grupo de 2 y 3 estudiantes planear construir , presentar y exponer un objeto simple que sea muy utilizado en la escuela , la casa y la comunidad
14. ejercitación de trazabilidad , espacios , algoritmo de orientación , combinaciones y secuencias
15. presentación y exposicion de los inventos de cada grupo : objetos simples y objetos compuestos
MATEMATICAS 4,1 Y 4,2 CONTINUACION SEMANA ANTERIOR A CTIVIDADES DE REFUERZO 1. cada alumno con dificultades a lo largo del año en el área de matemáticas deberá esta semana repasar, ejercitar, practicar, y resolver problemas en la casa y en clases de: - sumas sin llevar - sumas llevando - problemas del contexto de suma - restas sin prestar - restas prestando - problemas de resta - problemas de suma y resta - aprenderse de memoria las tablas de multiplicar - resolver multiplicaciones de 1 cifras - resolver multiplicaciones de 2 cifras - comprender y resolver problemas de suma y multiplicación, suma y resta - resolver multiplicaciones abreviadas - tener muy claro los términos de la división - conocer los pasos para realizar divisiones y resolver problemas de divisiones - los alumnos deberán estudiar en casa y venir listos para participar en clase y demostrar que estudiaron y ganar evaluaciones que se reali...
RELIGION 4,1 CARTA DE AGRADECIMIENTO Y DESPEDIDA ACTIVIDADES: 1. organización de grupo 2. cada alumno escribirá una carta de una pagina entera agradeciendo con sentido de gratitud y despidiéndose del año 2023 de la mutis , hará sobre y la empacara 3. así mismo hará una mini cartelera en el cuaderno de despedida y agradecimiento por lo recibido en la mutis y las experiencias vividas en 2023 ETICA 4,1 Y 4,2 CARTA DE AGRADECIMIENTO Y DESPEDIDA ACTIVIDADES: 1. organización de grupo 2. cada alumno escribirá una carta de una pagina entera agradeciendo con sentido de gratitud y despidiéndose del año 2023 de la mutis , hará sobre y la empacara 3. así mismo hará una mini cartelera en el cuaderno de despedida y agradecimiento por lo recibido en la mutis y las experiencias vividas en 2023 MATEMATICAS 4,1 Y 4,2 MATEMATICAS 5,1 Y 5,2 A CTIVIDADES DE REFUERZO 1. cada alumno con dificultad...
Comentarios
Publicar un comentario