1. leer con atención y de Manera comprensiva Los desafíos 29,30,31 del libro de lenguaje.
2. Realizar con buena letra llenando los espacios todas las actividades que hay en cada reto.
3. Responde las preguntas en tu cuaderno de lenguaje que están en el reto 3 pág 64.
4. Realiza la investigación sobre la Atlántida y escribe el texto indicado en la pág 66 del libro.
5. Presenta en clase la consulta que realizaste sobre la Atlántida.
6. Busca un texto corto en un periódico y escríbelo en tu cuaderno de lenguaje aplicando el modelo de la página 66 del libro.
MATEMÁTICAS
ACTIVIDADES
1. Materiales a utilizar: -figuras geométricas en papel, cuadrados, círculos , rectángulo
-Frutas y cuchillos de mesa
- conjunto de semillas hojas, objetos etc
2. Ejercicios didácticos representar la fracción con todos los materiales anteriores.
3. Leer, analizar y razonar dándole solución al centro 1 pág 64,65,66,67,68,69 del libro de matemáticas 4.
4. Trata de inventar y solucionar los problemas indicados en la pág 66 del libro de matemáticas.
5. Señala y apunta los Ejercicios que no Puedan Realizar Para que Participen En La Clase Y Hacerlos En Conjunto.
TAREA: realiza 10 ejemplo de fracciones en tu cuaderno de matemáticas
Ciencias Naturales
ACTIVIDADES
NOTA: las actividades las van a realizar leyendo atentamente las 3 copias que les envié al WhatsApp del grupo y que también están físicas en el aula de clase.
1. Leer con atención comprensivamente el texto y responde resumidamente
- ¿Qué es el Medio ambiente?
- ¿Cuáles son los elementos físicos del medio ambiente?
- ¿Cuál Es parte viva del medio ambiente ? Realiza el Dibujo.
-¿Que es el hábitats?
-¿Cuáles son los hábitats acuáticos? Realiza Dibujo.
-¿Cuáles son Los Hábitats terrestres? Realiza Dibujo.
2. El texto:
Niveles de organización externa de los seres vivos, la pegan en el cuaderno de naturales y la leen con atención para participar en clase.
3. TAREA: conseguir dos mapas en blanco de Colombia y llevarlos a clase.
TAREA: pensar, analizar y hacer un dibujo en media cartulina con la explicación del ecosistema que más le gusta o que conoce.
ARTISTICA
ACTIVIDADES
1.observar con mucha atención los dibujos modelos y la parte de dibujo que está en cada cuadro
2. Tener en cuenta el número de cuadros horizontales y verticales del modelo
3. Remarcó el mismo Número De cuadros Horizontales y verticales en el cuaderno
4. Con mi lápiz trazo la parte del dibujo que está en cada cuadro hasta terminar el dibujo
5. Luego pintar
6. Pueden ensayar primero en la copia impresa del modelo y luego hacerlo en los cuadernos
7. Lo Dibujos Son El BUHO Y EL CABALLO
8. Presentar en clase presencia Lo realizado


RELIGIÓN
ACTIVIDADES
1. leer el texto, analizarlo reflexionar y realizar las actividades que Están en el texto ( la vocación camino de Realización del pueblo de Dios)
2. Realizar en Casa Una Cartelera Sobre la Vocación Que cada uno tiene en mente
REQUISITOS
- una cartulina plana
- título en mayúscula
- llevar un mensaje reflexivo
- llevar Uno o Dos Dibujos o Laminas
- buena Ortografía y letra
- decorada estéticamente
3. Llevar la cartelera a clase y exponer
Ciencias Sociales
ACTIVIDADES
1. Observar el vídeo culturas prehispánicas de Colombia
2. Hacer lectura y realizar la actividad indicada
3. Consignar el en cuaderno los Conceptos de culturas prehispánicas de Colombia , la historia de Colombia y grupos indígenas que habitaban en Colombia
4. Realizar los dibujos
5. Responder las preguntas
6. Estudiar Para Socializar en clase
1. Según el texto, dibuja
en tu cuaderno el mapa y una imagen de indígena indicando la orientación por donde ingresaron los grupos
indígenas a nuestro territorio Colombiano.
Marca con una X la respuesta correcta:
2. El periodo más largo de la historia de Colombia es:
a. Periodo hispánico y republicado
b. Periodo indígena
c. Periodo de la independencia
d. Periodo de la batalla
3. Los periodos de la historia de Colombia fueron:
a. Hispánico, Indígena, Republicana, Independencia
b. Indígena, Población y Gobierno
c. Batalla, española, histórico, población.
d. Hispánica, población, república.
4. El periodo que se rebelaron contra los españoles fue:
a. Independencia
b. República
c. Indígena
d. Conquista.
5. Los periodos de independencia y republicanos llevan como fechas:
a. 1810 y 1841
b. 1841 y 1850
c. 1810 y 1814
d. 1841 y 1801
6. La rebelión se originó por:
a. La visita de los españoles
b. El alza de los impuestos
c. Mal entendido entre los indígenas

Luego de leer el texto, responde a las siguientes preguntas del 1 al 5.
7. Las tribus indígenas que habitaban nuestro territorio cuando llegaron los españoles presentaban un desarrollo cultural:
a. Muy avanzado
b. Muy equivalente
c. Muy desigual
d. Muy idénticos
8. Por desconocimiento de la agricultura en algunos grupos de indígenas estos vivían:
a. De la caza, la pesca, la recolección de frutos y ganadería
b. De agricultura, la pesca, la ganadería y la recolección de frutos.
c. La agricultura, la pesca, la recolección de frutos y la caza.
d. La ganadería, orfebrería, la minería, las confesione.
9. La falta de conocimientos para sobrevivir en un determinado lugar hacía de algunos grupos indígenas:
a) Sedentarios
b) Nómadas
c) Estables
d) Ninguna de las anteriores
10. Los grupos indígenas que no conocían la agricultura Vivian en:
a) Choza
b) Ranchos
c) Al aire libre
d) Casas
ETICA
ACTIVIDADES
1. Observar el vídeo sobre la Responsabilidad
2. Conversatorio de vídeo
3. Experiencia de actos responsables que hemos hecho y vemos en los demás socialización
4. Observar y realizar la actividad indicada en el texto
5. Realizo un cartel sobre la Responsabilidad en una cartulina plana que tenga dibujos
6. Se presenta y se expone en clase
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=qe4CPsqRguQ
1.Obsevar con atención y buena escucha el vídeo útiles o elementos escolares
2. A partir de un texto del dibujar en el cuaderno algunos útiles y elementos escolares dejando 4 espacios para escribir la pronunciación de cada útil escolar
3. Ejercitar la escritura y pronunciación de cada útil escolar
4. Realizar diálogos corridos entre compañeros
5. Resolver sopa de letras
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=5HOeWyAkhRc
les voy ha mandar que es el hábitat para el que no sepa Hábitat es un término que hace referencia al lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal.
ResponderEliminar